La primer incursión de Guy Ritchie en la pantalla chica es una agradable sorpresa.

El director, guionista y productor Guy Ritchie reaparece en formato de serie, se trata de “The Gentlemen” un remake, revista, precuela, remix de la película del mismo nombre pero que poco tiene que ver con la original en cuanto a personajes, escenas y trama. Lo único que permanece es el contexto, el ambiente y estilo inconfundible que siempre ha sido su sello personal, Guy Ritchie cuenta con su propio lenguaje audiovisual desde sus películas anteriores: los bajos mundos de la realeza, gangsters de diferentes etnias, violencia irónica, situaciones extremas e inverosímiles, apuestas, peleas ilegales, autos costosos, traiciones y dialogos divertidos tamizados por un fino humor negro que se agradece, además de los giros en la trama que te forzan a ver el siguiente episodio de 55 mins. hasta terminar con los ocho.

En esta historia, al igual que en El Padrino el hombre bueno de la familia hereda un imperio aristocrático decadente que está sustentado en negocios ilícitos, tendrá  que lidiar con deudas con la mafia, un hermano cocainómano, una madre que prefiere evadir los problemas y una desconocida que lo acompaña en su nueva carrera criminal. 

El reparto de la serie cuenta con Theo James, Kaya Scodelario a quien tal vez recuerdes por la serie Skins de MTV, Daniel Ings, Giancarlo Esposito y Vinnie Jones, un gran casting que no necesita grandes nombres para ser efectivo. Otra de las características del cine de Ritchie es la música, la forma de musicalizar la trama te hará buscar los temas que acompañan las escenas y descubrir joyas musicales atemporales. 

El planteamiento de la serie queda casi resuelto en los ocho capítulos pero quedan suficientes dudas para desear varias temporadas más. La serie logra atraparte y entretener a un nivel que pocas logran en esta época. No te pierdas esta gran serie de Guy Ritchie, a quien varios críticos han nombrado el Tarantino británico, una serie de Netflix que no parece de Netflix.