Planisferio
  • Música
  • Literatura
  • Entrevista
  • Eventos
  • Noticias
  • Editorial
Planisferio
Banner
Planisferio
  • Música
  • Literatura
  • Entrevista
  • Eventos
  • Noticias
  • Editorial
Uncategorized

Selección: Espanto Film Fest Vol. 2

by Planisferio octubre 9, 2020
by Planisferio octubre 9, 2020 572 views

El Festival Internacional Cine de Terror, Horror, Suspenso y Ciencia Ficción “Espanto Film Fest” con su segunda entrega en puerta, surge de la necesidad de resaltar los valores culturales y tradiciones de nuestro país, siendo el Estado de Hidalgo la sede donde se reunirá lo mejor de la cinematografía mundial del género. En esta edición mostrará una selección compuesta por 20 por largometrajes de estreno en México, tanto nacionales como internacionales; y 60 cortometrajes provenientes de distintos puntos del mundo, los cuales se dividirán en 6 categorías.

Argentina, España y México encabezan el mayor número de títulos. Entre los más representativo de México se disfrutará “Masacre en Teques” del Director Rodrigo Hernández, iniciando su recorrido por festivales. Otra cinta mexicana es “Feral” de Andrés Kaiser, que ha estado en los mejores festivales del mundo; además una de las mejores películas de Alejandro G. Alegre, “El diablo me dijo que hacer”, la cual obtuvo su primer gala Blood Window del Festival de Cannes y este año estará en Espanto para posteriormente participar en Terror Córdova, festival hermano con sede en Argentina.

De igual forma se tendrá como premiere en festivales “Amor Mutante” de German Rodríguez y “Caos” de José Medina, Por la parte internacional títulos como “Diablo Rojo” de Sol Moreno (Panamá), “Cabrito” de Luciano de Azevedo (Brasil), “Lava” de Ayar Blanco y “Zombies en el cañaveral” de Pablo Schembri, (Argentina) y por primera vez en México el filme francés “Anonymus Animals” de Baptiste Rouveure, que se estrenará en el Festival Internacional de Cine SITGES y en el Santiago Horror Fest en octubre. Desde Chile llegará “ILL: FINAL CONTAGIUM” de Kai E. Bogatzki, Domiziano Cristopharo, Lucio A. Rojas y Lorenzo Zanoni. También podremos ver “ASYLUM: Twisted Horror and Fantasy Tales” de Nicolas Onetti, que es una nueva antología de terror, ciencia ficción y comedia negra, producida por la compañía neozelandesa Black Mandala, después de la gran aceptación de “A NIGHT OF HORROR: NIGHTMARE RADIO” ganadora del Espanto Vol.1 en 2019; así como muchos otros títulos que mantendrán al público al borde de su asiento en esta temporada de muertos.

La curaduría de este volumen dos del Festival estuvo a cargo de Rodrigo Téllez y la programación a cargo del equipo de Espanto encabezados por su director Enrique Montoya. Además de tener esta completa selección de filmes, se tendrán diversas actividades, talleres y conversatorios virtuales, así como una categoría especial llamada “Espantito”, que en conjunto con el festival “Mi primer corto” presentarán proyectos realizados por niños; todo lo anterior de manera gratuita. Además, Planisferio estará siendo parte de este festival como sede virtual de la programación de esta edición. Estén pendientes a nuestras redes.

Avatar
Planisferio

Plataforma de ideas, sonidos, palabras e imágenes.

previous post
¿Probaste Cotton Candy Lemonade?
next post
Le Couleur: nostalgia por la modernidad que nunca llegó

Related Articles

Abierta la convocatoria del Espanto Film Fest Vol....

abril 19, 2021

¿Cómo se ve Posing In Bondage?

abril 9, 2021

Así suena Pollination

abril 9, 2021

Blu DeTiger ¿Cómo llegamos hasta aquí?

marzo 31, 2021

Playlist Planisferio Vol. 20: De viaje por la...

marzo 24, 2021

Siguenos

Facebook Twitter Instagram

@2020 - All Right Reserved. Designed and Developed by Inovatice

Read alsox

Abierta la convocatoria del Espanto Film...

¿Cómo se ve Posing In Bondage?

Así suena Pollination