Planisferio
  • Música
  • Literatura
  • Entrevista
  • Eventos
  • Noticias
  • Editorial
Planisferio
Banner
Planisferio
  • Música
  • Literatura
  • Entrevista
  • Eventos
  • Noticias
  • Editorial
Música

¿Quiénes son Los Agentes Secretos?

by Planisferio octubre 17, 2020
by Planisferio octubre 17, 2020 569 views

La década de los 80 fue una época de construcción para poner muchos de los
cimientos de la música electrónica en el mundo y por supuesto, aunque con algunos
traspiés, en México. En aquellos momentos en nuestro país el rock estaba viviendo la
transición de la censura a la aceptación, sobre todo la impuesta en el campo comercial
a través de los hegemónicos monopolios de comunicación. Durante estos años, y
como consecuencia del empuje de los 70, la formación de bandas con otro perfil
distinto al rock comenzó a gestarse y vio en los avances tecnológicos de la música
una enorme oportunidad, así muchos grupos incluyeron en sus alineaciones miembros
que ejecutaban y operaban el sintetizador, mientras que otros fundamentaron el
sonido de sus composiciones totalmente en estos instrumentos. De esa manera al
paso de los años sintetizadores, cajas de ritmo, sámplers y distintos dispositivos de
procesamiento sonoro dieron paso a la integración de diversos proyectos con
identidades más definidas y un carácter sonoro totalmente sintético. Sin embargo, la
cantidad de músicos ejecutantes de estas tendencias tampoco fue muy grande y era
muy común ver cómo algunos grupos intercambiaban o compartían miembros para
formar proyectos alternos.

Tal es el caso de Los Agentes Secretos, quienes conformados en 1987 por Carlos
Robledo (Decibel, Size, Casino Shangai, Cou Cou Bazar, OD), Roxana Flores (Cou
Cou Bazar, Interfase, Masos, OD) y Samir Menaceri (Cou Cou Bazar, Interfase,
Masos, OD) compusieron un disco que nunca lanzaron y quedó oculto pero nunca en
el olvido. Tras algunas presentaciones el grupo se volvió de culto, en la experiencia
auditiva de aquellos que tuvieron la oportunidad de presenciar sus actos y sobre todo
por no dejar registro sonoro. Se formó tras la desaparición de otros proyectos
importantes (Casino Shangai, Cou Cou Bazar) de esa prolífica década, sirvió además
para dar salida a ideas musicales que quedaron pendientes en aquellos proyectos
anteriores. Es así como usaron la beta del temprano Techno Pop que comenzó a
aparecer en el mundo pocos años antes, recurrieron a los recursos tecnológicos
musicales de vanguardia para crear música en combinación de una temática alusiva a
la conspiración, acción, alta seguridad, información, inteligencia, sociedad y todo el
glamour que representa la ficción del mundo del espionaje, eso sí, todo a la mexicana.

Después de 32 años, y como uno de los secretos mejor guardados del
underground mexicano, la cinta de la grabación original salió a la luz a través de
uno de sus agentes quien lo tuvo bajo resguardo y protección, Samir Menaceri,
decidió liberarlo para compartir la aventura de aquella década y el legado que
representa para la escena de la música actual de nuestro país y el mundo en una
época en que muchas de las fronteras sonoras entre géneros musicales han sido
derribadas y el fenómeno de compartir vía las herramientas digitales tiene efectos
inmediatos y globales.

Así es como el disco de Los Agentes Secretos llega en Disco Compacto y formato
digital, el cual será lanzado a partir de los primeros días de octubre de 2020. La
primera etapa es una preventa personal directa con el sello ejecutivo del disco
(subunda@gmail.com) y posteriormente en algunos de los puntos de venta
tradicionales de discos en la Ciudad de México y el país. La Distribución digital
será de dos formas: a través del portal de https://subunda.bandcamp.com/ y en
todas las plataformas a través de la noruega Subculture Records
http://www.subculture.no/

Avatar
Planisferio

Plataforma de ideas, sonidos, palabras e imágenes.

previous post
Playlist Planisferio Vol. 9: Girl Power
next post
Joji presentará «The Extravaganza»

Related Articles

Así suena «Waves of Devotion»

enero 21, 2021

Conoce a los genios del Latin Funk: Setenta

enero 21, 2021

Laure Briard: tropicalia romántica para nuestros oídos.

enero 15, 2021

Sleaford Mods: el espíritu vivo y radiante del...

enero 13, 2021

POOLSIDE & DRAMA COMPARTEN NUEVA COLABORACIÓN

enero 7, 2021

Siguenos

Facebook Twitter Instagram

Publicidad

@2020 - All Right Reserved. Designed and Developed by Inovatice

Read alsox

Así suena «Waves of Devotion»

Conoce a los genios del Latin...

Laure Briard: tropicalia romántica para nuestros...