¿Quién es Ana Contreras?
Una loquilla de corazón, lleva la intensidad en las venas 💣. Disfruta aprender cosas nuevas, le apasiona el diseño en todas sus formas y espera que su trabajo sea reconocido profesionalmente. Le encantaría ser como Milton Glaser, quien trabajó hasta los últimos días de su vida en lo que más le apasionaba: el diseño. He tenido la oportunidad de viajar por varias partes del país, lo que le ha permitido enamorarse de las bellezas naturales de México, conocer personas interesantes, observar, imaginar y explorar experiencias nuevas. La música le ha traído sorpresas agradables y sentir un nuevo despertar en su vida, (en este instante se me viene a la mente esa canción de Fobia-Sentirme vivo, Me siento vivo… uoh, oh, oh oh 😎)
¿Qué querías ser cuando eras niña?
La verdad es que no recuerdo, sólo tengo en mente que me encantaba molestar hormigas, recolectar bichos en frascos, andar en bici, cantar al pie de las escaleras, tirarle sus luchadores de juguete a mi hermano (jajaja), construir computadoras con los blocks que tenía mi papá afuera de la casa, meterme a las casas que estaban construyendo cerca de la mía para buscar tesoros, tirarme en el pasto por horas, hacer berrinches que sacaban de quicio a mi mamá, subir a los árboles, cuando salía a jugar buscaba poder escuchar el rugido del león que tenían en un taller mecánico que estaba a la entrada del fraccionamiento donde viví y así muchas cosas de niños, creo sólo buscaba ser feliz y pasarlo bomba.
¿Cómo definirías tu trabajo en tres palabras?
Con historia, creativo y contrastado.
¿Cuál es tu definición de comunicación gráfica?
Es aquella que te permite llevar un mensaje a través del estímulo visual y creativo. Concreto.
¿Desde cuándo te dedicas a la comunicación gráfica y cómo descubriste que tenías “el don”?
Me parece que desde que salí de mi primera carrera, la de Comunicación, quizá unos 13 años, no recuerdo bien, tengo muy mala memoria. En la actualidad me he propuesto terminar mi segunda carrera que es Diseño Gráfico y Animación Digital. Desde que recuerdo he tenido el deseo de dedicarme al diseño, no he tenido las oportunidades y también es cierto que he estado divagando por tener un trabajo que me proporcionara estabilidad económica, hoy en día me he aventurado a buscar un empleo que satisfaga mis necesidades profesionales.
¿Cómo es tu proceso creativo?
Largooooooooo, estresante, busco y busco hasta encontrar todos los elementos necesarios que me hagan sentir que vale la pena la composición visual y cuando llega la lucidez, la creatividad se hace presente.
¿En qué te sueles inspirar para crear tus collages?
Me inspiro en temas que tengan que ver con la música, en películas que me hayan impactado mucho y en una realidad alterna que tiene que ser justo como me la imagino.
¿Tienes algún tema recurrente?
Siento que no, siempre ando buscando cosas nuevas, hay muchas cosas, situaciones, lugares, etcétera; en este mundo que se tienen que explorar y explotar.
¿Crees que el arte tiene que llevar un mensaje implícito o sólo ser estético?
El arte tiene que llevarte a reflexionar, a modificar tu forma de pensar entonces tiene que llevar un mensaje con valor.
¿Cuál crees que es la relación que están viviendo el arte y la tecnología en estos momentos?
La tecnología ayuda a que el arte se transforme y evolucione, lo que permite que se tengan nuevos campos de exploración para poder crear e innovar con nuevas alternativas.
¿Instagram o Facebook?
Instagram, últimamente me ha funcionado estar revisando constantemente esta red, porque encuentro alternativas para poder componer visualmente desde programas, herramientas nuevas hasta tutoriales.
¿Si tuvieras que hacer un autorretrato, cómo lo harías?
Un collage de fotos mías del pasado, presente y un futuro (con ayuda de IA)
¿Qué consejos le darías a alguien que quiere iniciarse en el diseño o la comunicación gráfica?
Qué se dejen llevar por la vida, la verdad es que no hay nada mejor que sentir que puedes hacer lo que quieres, las ataduras matan el espíritu. Leer, viajar, ser amable y paciente (si se puede). Tener en claro quién eres para poder avanzar en lo que te apasiona.
¿Qué película puedes ver una y otra vez?
Mi perfecto asesino 💓; Los guerreros; El Padrino; todas de la Guerra de las galaxias; Psicosis; Los dioses deben estar locos; E.T.; Tiempos violentos.
¿Tres canciones que no pueden faltar en tu playlist?
Enjoy the silence (Depeche Mode), Blue monday (New Order) y Sacrifice (London After Midnight).