Desde los años 50´s la cumbia invadió toda latinoamérica con viniles traídos de Colombia, cada país la adoptó a su manera y fueron emergiendo agrupaciones, ensambles y poco después los sonideros, con música original contagiando el ritmo para bailar dirigida a las clases populares a lo largo del todo el continente americano.
A la cumbia le tomó muchos años ser aceptada socialmente, tildada de música de fiesta, de barrio, de tugurio, de rancho, de villa, permaneció lejos de los reflectores de la música alternativa y mainstream, aunque la verdad es música que conocemos y con la que crecimos, está en nuestro ADN. Ahora ese ritmo se ha encontrado con nuevas generaciones experimentando con otros lenguajes y formas musicales, transformándose y evolucionando, les compartimos una playlist que es un homenaje a la experimentación de este ritmo ¡Prende la vela!