Planisferio
  • Música
  • Literatura
  • Entrevista
  • Eventos
  • Noticias
  • Editorial
Planisferio
Banner
Planisferio
  • Música
  • Literatura
  • Entrevista
  • Eventos
  • Noticias
  • Editorial
EntrevistaMúsica

Neftalí = Galeana 204

by Arturo Cruz Flores julio 9, 2019
by Arturo Cruz Flores julio 9, 2019 132 views

Platicar con Alejandro Neftalí López fue una experiencia única. Nacido en la Ciudad de México, pero llegado a la Bella Airosa desde niño, Neftalí se ha convertido en un hidalguense adoptado, cuya vida se ha desarrollado en estas tierras.

Fue durante su estadía en la escuela secundaria cuando tuvo su primer acercamiento a lo musical a través de una flauta y comenzó a obtener los principios de las notas musicales y su ejecución, esto hizo que se enamorara de la música.

Como músico ha caminado una carrera de más de 20 años, en la cual, ha forjado una trayectoria profesional, acompañando a leyendas nacionales como Real de Catorce.

Al principio, el bajista hidalguense comenzó a deambular por varias agrupaciones, dejando un legado de su trabajo sonoro, aunque como él señala en la entrevista, “empezó su trayectoria como guitarrista, en una banda con otras amistades. Sin embargo, ya había cuatro guitarras y su opción para seguir en la aventura le llevó a considerar el bajo, instrumento que terminó por atraerle desde el alma hasta la mente, por lo que se dedicó a estudiarlo para llegar a un gran nivel de ejecución en este instrumento.

En su ir y venir de diferentes proyectos, fue parte del grupo de rock de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, que se llamó Zuleyma. En dicha banda, compartió con otros artistas como el finado Daniel Piloto, así como con Hussein Yaspik. También ha sido parte de proyectos con Mario Patrón y Verónica Duarte.

Actualmente se encuentra trabajando en su primera producción discográfica que ha dado a conocer bajo el nombre de Galeana 204. El nombre proviene de la dirección a donde llegó a vivir cuando junto con su familia se mudó a Pachuca a los dos años de edad.

En este disco ha concentrado sus experiencias en esta ciudad, sus hijos, su familia y un homenaje a la pianista hidalguense, María Teresa Rodríguez (Matesa). Además en él cuenta con la participación de Alonso Arreola.

Sobre el nuevo material nos comenta: “Matesa es la primera composición empírica que realizo, un estudio en Fa mayor específico para bajo inspirado por la gran pianista hidalguense María Teresa Rodríguez. Es mi sencillo homenaje a una grande de la música en México”.

Para lograr este proyecto, se ha lanzado a la tarea de una fondeadora, mediante la liga:

https://www.kickstarter.com/projects/neftalilopez/galeana-204-por-neftali-lopez?lang=es

 

 

 

Avatar
Arturo Cruz Flores

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, fotógrafo, columnista, productor, maestro, exorcista profesional.

previous post
«Papayé» lo nuevo de The Wookies.
next post
La noche del Sandunga

Related Articles

“Something” Dayglow

febrero 22, 2021

Deorro: «Me siento bien»

febrero 17, 2021

Así es la «Eva» de Buscabulla»

febrero 12, 2021

¿Quién es Ana Contreras?

febrero 10, 2021

Lo que viene en 2021: álbum “Los amigos”...

febrero 10, 2021

Siguenos

Facebook Twitter Instagram

Publicidad

@2020 - All Right Reserved. Designed and Developed by Inovatice

Read alsox

“Something” Dayglow

Deorro: «Me siento bien»

Así es la «Eva» de Buscabulla»