Alfredo García
@r_u_d_o
“100 gecs” y el “1000 gecs and The Tree of Clues” es la muestra perfecta de cómo un disco de remixes puede superar a su versión original, se apoyó de bastantes nombres claves como Charli XCX y Tommy Cash pero el plus fue revivir a Patrick Stump de Fall Out Boy y Craig Owens de Chiodos, dos grandes nombres del emo y el pop punk de los 00´s, un viaje atascado que esperas que nunca termine. A.G Cock presentó su álbum debut que consta de 7 álbumes de 7 canciones cada uno y deja ver porqué es el líder y la cabeza de PC Music y productor de varios cantantes del pop mainstream y una pieza clave de la música electrónica contemporánea. Machine Gun Kelly hizo un disco que suena a lo que sonaba el emo/pop punk del 2007, se nota bastante que estuvo trabajando en varias cosas con Travis Barker de Blink 182 y a todos los que vivimos esa época nos dio un flashback cabrón de nostalgia. Kamixlo lanzó su álbum debut, “Cicatriz”, para consolidar su sonido característico y una identidad que es un blend entre el reguetón y el industrial para refrescar a la música club actual. “Hijos del Sol” de Los Cogelones nos viene a recordar que se puede hacer un disco muy cabrón de rock en México con la fusión a la que ellos llaman Rock Experimental Mexica.
- 1000 gecs and The Tree of Clues de 100 gecs
- 7G de A.G. Cook
- Tickets to My Downfall de Machine Gun Kelly
- Cicatriz de Kamixlo
- Hijos del Sol de Los Cogelones
Mervin J. Hernández
@Noizedealer
El 2020 será recordado por ser el año en que murió la música en vivo. Los conciertos, festivales y toda la industria que depende de ellos quedaron paralizados sin embargo la creatividad no diminuyó a pesar de la pandemia. Esta vuelta al sol será recordada por una cosecha mundial sin igual, los fans han tenido tiempo de sobra para escarbar y no quedarse con lo que el algoritmo les avienta. Los artistas han tenido que esforzarse el triple para ser escuchados, las colaboraciones cada día son más, han subido las ventas en formato de vinilo, el mundo canta en español, después de todo no ha sido un año tan malo. ¿No?.
- Calambre de Nathy Peluso
- Róisín Machine de Róisín Murphy
- Batuco de Son Rompe Pera
- Un gatito de La Bien Querida
- Seeking Thrills de Georgia
Daniel Fragoso
@DanielFragosoT
Si aún no has escuchado “Fetch The Bolt Cutters”, no te has detenido a reflexionar sobre quién eras antes de la pandemia y quién serás después de ella. Future Islands es uno de los grupos más influyentes del synth pop actual. Su último disco es una muestra magistral de sinergia entre la voz grave de Samuel T. Herring y la creación de atmósferas mediante el sonido. Dejando un poco de lado la experimentación y centrando su obra en un portentoso bajo con melodías finas y collages sonoros, Yves Tumor entregó este 2020 un álbum de pop experimental potente. Arca hace en su disco lo mejor que sabe hacer, así, sin más. Bad Bunny además de ser prolífico, da muestra en “YHLQMDLG” que sabe de dónde viene el género y hacia donde va: de la tradición del tumpa tumpa al trap, pasando por ritmos tropicales. Existe una sensación retro-futurista definida en “Everybody Breaks the Line”, el disco es una colección maravillosa de electro pop melódico justo para sobrevivir el confinamiento.
- Fetch The Bolt Cutters de Fiona Apple
- As Long As You Are de Future Islands
- Heaven To a Tortured Mind de Yves Tumor
- Kick i de Arca
- YHLQMDLG de Bad Bunny
Mención especial Everybody Breaks the Line de TélépopMusik
Rubén Mármol
@RvbMrml
Ha sido un año muy complicado y de las únicas cosas rescatables fue la gran cantidad de música que salió, la variedad y la versatilidad de los productores para sorprendernos con muchos trabajos, el regreso de Squarepusher y de Autechre grandes referentes del IDM de los 90’s, El disco de despedida de Logic que junto con No ID creó una producción increíble de alto nivel, un disco que debes de escuchar sí o sí. El «How I’m feeling now» de Charli XCX de la mano de Ag Cook se convirtió en un referente del Hyperpop. La versatilidad del increíble John Frusciante que creó un disco de Breakcore y Dnb dedicado a su gatita maya. The Avalanches regresa después de 4 años sin sacar material con colaboraciones de Blood Orange, Tricky, Cornelius entre muchos más, uno de los mejores discos del año, es un viajezote y Machinedrum siempre va un paso adelante y con «A view of u» lo demostró, las colaboraciones y el concepto del álbum van más allá. Vaya que fue un año muy bizarro.
- No Pressure de Logic
- How I’m feeling now de Charli XCX
- Maya de John Frusciante
- We Will Always Love U de The Avalanches
- A view Of U de Machinedrum