Planisferio
  • Música
  • Literatura
  • Entrevista
  • Eventos
  • Noticias
  • Editorial
Planisferio
Banner
Planisferio
  • Música
  • Literatura
  • Entrevista
  • Eventos
  • Noticias
  • Editorial
EntrevistaMúsica

Meet and greet: Don Maldición

by Mervin J. Hernández junio 19, 2020
by Mervin J. Hernández junio 19, 2020 723 views

La «música urbana» es una etiqueta de marketing  que abarca los subgeneros que nacieron del rap: R&B, trap,  dancehall, reggaeton, etc. Esta música con influencia latina llegó y se instaló en lo más alto de las listas de popularidad a nivel global,  suena en la calle, en el club, en la fiesta y en youtube por igual. Te presentamos a Don Maldición, un artista que podría clasificarse con esta etiqueta y de quien pronto escucharás más.

¿Dónde, cómo y cuando nació Don Maldición? 

Don Maldición nace aproximadamente hace un año y medio (no recuerdo muy bien) en Pachuca, Hgo.  El nombre viene de escuchar muy seguido que tenía un “Don” a la hora de hacer música y decidí ponerme “Maldición” por esa dualidad de ser “bueno” para unas cosas y «malo» para otras. Una forma de equilibrio.

¿Qué estas haciendo ahora mismo?

Ahora mismo estoy en casa, entre humo de flor y buenos beats.

¿Por qué decidiste dedicarte a la música?

No fue una decisión en sí, me dedico a buscar la felicidad, la música me acerca mucho a ella.

Vienes de un crew de hip hop, cuéntanos qué importancia tiene para ti:

Llevo ya 10 años experimentando musicalmente, he formado parte de distintos proyectos, desde rock, funk, dance, como DJ, rap, etc. Y de cada proyecto he aprendido bastante.

¿Cuál es tu dinámica de trabajo, cómo es tu proceso creativo?

No hay horario bro, music 24/7, aveces voy manejando escuchando alguna instrumental y se me ocurre algo, he compuesto coros en un parque, en una fiesta, mientras me baño, comiendo, en el cine y así en un buen de lados y en el estudio ni se diga, me pone bien hacer rolitas.

¿Concierto o estudio?

Amo ambos contextos, me llenan, me vibran.

¿Con quién colaboras o haz colaborado? 

He tenido la oportunidad de trabajar con gente con mucho talento como mi amigo y productor Said Zúñiga (A.K.A. Sazu Knows) con Richard Kelvin igual producer, con Xi Zen de VoxSayab estudio, colaboración con artistas como Nito Favela, Eyecee, Helldoc y unas sorpresas que tenemos preparadas que se que les van a gustar. 🙂

¿Qué te inspira y te gusta escuchar?

Me gusta escuchar de todo, se me ocurren tantas referencias que no sé por dónde empezar pero ya ando zumbando una rolita de Molchat Doma.

¿Con quién te gustaría colaborar?

Estoy abierto a trabajar con quien quiera hacer las cosas bien.

¿Qué canción le pondrías a alguien que no ha escuchado nunca a Don Maldición?

No puedo ser tan objetivo con esta respuesta, todas mis canciones son importantes para mí, tienen partes de mi vida, solo confío en que escuchen mis canciones en el mejor momento.

Ahora todo es efímero, todo cambia pero la música urbana se ha colado y permanecido en la cima de la popularidad. ¿A qué crees que se deba?

A qué han hecho las cosas bien, ahora tienen poder y hay buena vibra.

¿Cómo ves la escena “urban” desde lo global hasta lo local?

Existe muchísimo talento, es una pena que no sea un factor determinante para “El éxito” como lo concibe la razón social.

¿Las redes sociales son importantes para tu proyecto?

Son muy importantes, trato de compartir todo en cuestión musical y artística con mis seguidores, Adal es un poco más introvertido, lo personal es aparte.

¿Qué estás haciendo durante la cuarentena?

Más música y proyectos nuevos .🙂

¿Qué sigue para Don Maldición en 2020?

Mucha música y gel antibacterial.

Sigue a Don Maldición en Facebook, Instagram y Spotify. 

Avatar
Mervin J. Hernández

Hombre del renacimiento, nació en año bisiesto, músico, productor, pseudo dj (Gígolo musical pues), escritor procrastinado, maestría en mercadotecnia, organiza conciertos y fiestas desde la adolescencia, se gana la vida navegando en Internet.

previous post
Maestranza: En busca del espacio compartido
next post
PETIT BISCUIT lanza concurso de remixes

Related Articles

Así suena «Waves of Devotion»

enero 21, 2021

Conoce a los genios del Latin Funk: Setenta

enero 21, 2021

Laure Briard: tropicalia romántica para nuestros oídos.

enero 15, 2021

Sleaford Mods: el espíritu vivo y radiante del...

enero 13, 2021

POOLSIDE & DRAMA COMPARTEN NUEVA COLABORACIÓN

enero 7, 2021

Siguenos

Facebook Twitter Instagram

Publicidad

@2020 - All Right Reserved. Designed and Developed by Inovatice

Read alsox

Así suena «Waves of Devotion»

Conoce a los genios del Latin...

Laure Briard: tropicalia romántica para nuestros...