¿Tiene 10 minutos para hablarle de música dance? La evolución de la música, al igual que la del dance evoluciona, muta y choca con otros géneros que dan como resultado combinaciones muy bizarras como el electro punk.
En los 70´s las melenas afro y la música disco dominaba las pistas de baile, una década después el pop ochentero y plástico disimuló sus carencias musicales envueltas en sonidos sintéticos con una pasividad nunca antes vista. Los 90´s lograron que el house convulsionara las discotecas a base de beats repetitivos y nuevas drogas químicas, hasta que el rock lo alcanzó e incorporó guitarras distorsionadas y mucha actitud para engendrar hijos putativos como el big beat y el electroclash.
El 2005 un nuevo sonido tomó por sorpresa los escenarios de los grandes festivales y las discotecas más under. Sí, era música disco, pero salvaje. Punk nato, pero bailable. Había llegado el electro punk de la mano de James Murphy y su sello DFA Records, el productor detrás de LCD Soundsystem, quien también es responsable del éxito de bandas como The Rapture, Radio 4, Junior Senior, Le Tigre, Aracade Fire y una larga lista de bandas, artistas, discos y remixes en los que ha estado inmerso.
“La gente necesita siempre algo nuevo, pero en realidad esto no es más que la misma mierda con distinto sombrero”.
James Murphy.
Las pistas de baile sucumben ante este ritmo que suena clásico pero nuevo al mismo tiempo, desde su primer disco LCD Soundsystem se manifestó como el futuro a seguir en la música dance alternativa, sólo hay que dejarse llevar ya sea en el slam o en el club. Artistas de la talla de Jannet Jackson tocaron a su puerta pero él desistió “si musicalmente no compatibilizamos, cualquier proyecto que realicemos no llegará a nada”.
Murphy se empezó a cansar de los viajes y del agotamiento que implicaba la vida en gira. Confesaba en entrevistas que quería retirarse pronto y que no creía que la historia de la banda llegara demasiado lejos. 2011 fue el año en el que la banda pretendía decir adiós con el álbum ‘This is Happening’ (2010), al que le siguió una serie de conciertos por el mundo para despedirse de sus seguidores. Un concierto en el Madison Square Garden de Nueva York fue el último escenario. La experiencia de ese último día está en el documental ‘Shut Up and Play the Hits’.
La banda regresó después de un descanso de “sólo cinco años” Murphy dijo que no podía huir de la necesidad de escribir más música, en el inter produjo a Arcade Fire, remezcló a David Bowie y se involucró con el arte sonoro, junto a Soulwax construyeron una instalación sonora que llamaron Despacio, también hizo música original exclusiva para correr con Nike y música para el transporte público de N.Y.
El resultado de los años de separación se vertió en “American dream” (2017) un disco inspirado en el recién fallecido David Bowie, ganó un Grammy por “Tonite”. En febrero de 2019, la banda lanzaría el álbum en directo Electric Lady Sessions, una sesión en vivo con canciones originales y covers, la historia de la banda se sigue escribiendo.