1995 fue un año complicado para México. Fue el año en que el país estaba entrando a lo que iba ser, hasta ahora, la crisis económica más grande en su historia moderna; el año de la Masacre de Aguas Blancas y el año de dos fuertes sismos. En el mundo fue el año en que entró en funciones la Organización Mundial de Comercio, el año en que se creó el Euro y el año en que salió al mercado Windows95 y el navegador Internet Explorer.
1995 fue el año en que se desintegró por primera vez Caifanes y el último año en que se dejó de hacer “Chespirito”. El año en que Perry Farrel fue arrestado por posesión de cocaína en Los Angeles y Tupac fue sentenciado por abuso sexual e ingresado a prisión, y más tarde se convertiría en el primer artista en lograr un número uno en el BillBoard 200 estando preso con su álbum “Me Against The World”. Fue el año en que Tommy Lee se casó con Pamela Anderson en Cancún, el año en que Robbie Williams se separó de Take That, el año en que se abrió el Salón de la Fama del Rock and Roll y el año en que se juntaron a grabar Neil Young y Pearl Jam.
En 1995 debutaron Blink-182, Elastica, Foo Fighters, Wilco, Rammstein, Deftones, The Chemical Brothers y, aunque ustedes no lo crean, fue el año en que debutó Daddy Yankee.
Fue el año en que murió Shannon Hoon, cantante de Blind Melon, por sobredosis a los 28 años, el año en que murió Jerry García de The Grateful Dead y el año en que asesinaron a Selena.
¿Cómo era la música hace 25 años? Pues la música era así: