Kendrick Lamar en el Superbowl
“La revolución está a punto de ser televisada. Escogieron el momento correcto pero el tipo equivocado” es una frase que el rapero Kendrick Lamar dijo durante su actuación en el Super Bowl de 2025.
¿A tus tíos fans de la NFL no les gustó la actuación de Kendrick Lamar en el medio tiempo del Superbowl?
No te preocupes, no le entendieron, aquí te explicamos. Para empezar, por si aún no lo conocían a Kendrick Lamar es uno de los artistas más influyentes del rap y la música contemporánea. Su estilo se caracteriza por una lírica compleja, introspectiva y frecuentemente política, que aborda temas como la desigualdad social, la lucha racial y las experiencias duras.
Kendrick Lamar hizo historia en 2018 al recibir el Premio Pulitzer de Música por su álbum Damn. Hace apenas unos días Kendrick se hizo acreedor a 5 premios Grammy en la última ceremonia. Lamar ha recibido varios galardones a lo largo de su carrera, incluidos 22 Grammys, premios Primetime Emmy, Brit, cuatro American Music Awards, seis premios Billboard Music Awards, 11 premios MTV, 37 premios BET hip hop, la revista Time lo incluyó como una de las 100 personas más influyentes del mundo en 2016. Además el señor Lamar encabezó el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LIX el 9 de febrero.
Show, pirotecnia, botargas, luces, personas volando, playback es algo que espera la mayoría de la gente en el medio tiempo, Kendrick y su equipo lo sabe es por eso que decidieron ofrecer un Performance artístico, utilizando como plataforma el programa más visto a nivel global para poner en la mesa varios temas a través de la música.
Una introducción y varias participaciones de Samuel L. Jackson como el tío Sam negro dieron paso a los hits del rapero, apareció sobre un Buick Regal GNX en el escenario, de donde salian personas de color ataviados con los colores de la bandera de Estados Unidos, este auto forma parte de la vida de el rapero y un simbolo de su último material, «GNX» uno de los coches más emblemáticos de todos los tiempos. El Grand National Experimental (GNX), el cual superó al Ferrari F40 en una carrera por 0,3 segundos. “Todo lo que siempre quise fue un Grand National oscuro” mencionó Lamar en alguna entrevista, además de ser una referencia a sus raíces y su trayectoria, se dice que es el auto que manejaba su padre cuando el rapero era un recién nacido.
Show, pirotecnia, botargas, luces, personas volando, playback es algo que espera la mayoría de la gente en el medio tiempo, Kendrick y su equipo lo sabe es por eso que decidieron ofrecer un Performance artístico, utilizando como plataforma el programa más visto a nivel global para poner en la mesa varios temas a través de la música.
Una introducción y varias participaciones de Samuel L. Jackson como el tío Sam negro dieron paso a los hits del rapero, apareció sobre un Buick Regal GNX en el escenario, de donde salian personas de color ataviados con los colores de la bandera de Estados Unidos, este auto forma parte de la vida de el rapero y un simbolo de su último material, «GNX» uno de los coches más emblemáticos de todos los tiempos. El Grand National Experimental (GNX), el cual superó al Ferrari F40 en una carrera por 0,3 segundos. “Todo lo que siempre quise fue un Grand National oscuro” mencionó Lamar en alguna entrevista, además de ser una referencia a sus raíces y su trayectoria, se dice que es el auto que manejaba su padre cuando el rapero era un recién nacido.
Lamar interpretó Humble, DNA, Luther, All the Stars y Not Like Us, acompañado en los coros por SZA, la tenista Serena Williams a quien los medios de comunicación destrozaron por hacer el baile “Crip walking” en Wimbledon, catalogando de “guetto” y “sin clase” por expresarse de esa manera tras ganar los campeonatos. Ella regresó para hacer referencia a una cultura de la que forma parte en el escenario más grande del mundo, muchos medios especializados dicen que es una referencia tambien a su extinta relación con Drake por bailar en “They not like us”.
Uno de los cuatrocientos bailarines de la puesta en escena se reveló ondeando las banderas de Palestina y Sudán durante el espectáculo, fue sacado inmediatamente por los cuerpos de seguridad. En días anteriores el presidente Donald Trump hizo pública la intención de adueñarse de la franja de Gaza para evitar conflictos con Israel. El espectáculo fue notable por su enfoque a la cultura hip hop, la crítica a la política y por ser la primera vez que un rapero encabeza el evento en solitario.
Otro tema que llamó mucho la atención era la forma en que el rapero de 37 años se vistió para la ocasión, lejos de vestirse con lo más exclusivo Kendrick portó una chamarra tipo Letterman o Varsity de cuero de la marca Martine Rose, que no representaba a ningún equipo de los participantes, esta chamarra estaba adornada con varias referencias a su música, en la espalda se podía leer “Gloria”, una canción de su último disco que incluye la participación de SZA, quien tambien le acompaño en el escenario del Superbowl. El parche de PGlang hace referencia a su empresa de entretenimiento, en letras pequeñas Compton, el barrio de LA en donde nació y creció, en el brazo izquierdo un parche bordado anuncia la gira “Grand national tour” y otros dos parches que hacen referencia a las letras de “Not like us” y “Peekaboo”. Otra prenda que desató comentarios fueron los jeans acampanados de la marca francesa Celine por Hedi Slimane. Los tennis que portaba eran los Nike Air DT Max ’96 que fueron originalmente lanzados como un homenaje a Deion Sanders, el único deportista en la historia que ha disputado un Super Bowl y una Serie Mundial. La “a” minúscula en su cadena hace referencia a el diss track contra Drake “A-minor” en la canción “Not like us”.
The G.O.A.T., (the god of all the times) o la cabra para los que no hablan inglés fusionó lo musical, lo visual y lo simbólico, reafirmando su dominio tanto en el escenario musical como en la cultura popular, dejando claro que no necesita un gran despliegue de efectos especiales, espectaculo y show para hacer llegar su mensaje, una crítica al sistema enfrente del presidente en el mes de la Historia Negra.